Acerca de Marco Antonio Blanco

Ingeniero en Informática. Experto en Software Libre y Linux. Apasionado de la administración de sistemas informáticos. Socio fundador de Activa Sistemas.

Problemas con el analizador de webs de Facebook

La semana pasada tuvimos una curiosa incidencia durante el desarrollo de unas mejoras en el portal web de un cliente, basado en Typo3. Entre estas mejoras se encontraba la implantación de una barra de botones para compartir noticias y otras informaciones periódicas del portal en las redes sociales más populares. En pleno desarrollo, al realizar las pruebas de funcionamiento pertinentes nos encontramos con un grave problema: al compartir una noticia en Facebook, sólo se recogía la URL de la noticia, ignorándose otros datos como el título y el contenido de la noticia, además sin motivo aparente. Sigue leyendo

Proyectos ágiles con Typo3

En mi artículo anterior sobre Typo3, encuadré la gestión de proyectos web dentro de una metodología clásica en cascada. En este articulo pretendo mostrar no sólo cómo se aplicaría una metodología ágil a un proyecto basado en Typo3, sino también que la arquitectura interna de este CMS facilita y potencia el uso de estas metodologías.
Sigue leyendo

Migración de máquinas virtuales Xen

Esta semana nos hemos visto en la tesitura de tener que migrar unas máquinas virtuales basadas en Xen desde un servidor físico a otro con más recursos. A pesar de que Xen incluye herramientas especializadas para estas tareas, hemos preferido seguir nuestra propia «receta» en previsión de una serie de obstáculos que imaginábamos nos podíamos encontrar durante el proceso de migración. Voy a describir a continuación cuales han sido estos obstáculos y las soluciones que utilizamos en cada caso. Sigue leyendo

Por qué las metodologías ágiles no triunfan en Andalucía

Tras mi reciente artículo sobre la planificación de proyectos de desarrollo basados en el gestor de contenidos de licencia libre Typo3, recibí un mensaje a través de Twitter de un antiguo compañero de Universidad en el que me echaba en cara que no hablara de las metodologías ágiles de desarrollo de software. Es cierto que el contexto de dicho artículo era el de las metodologías clásicas en cascada y que puse de ejemplo la archiconocida METRICA v3, pero no es menos cierto que en Activa Sistemas llevamos ya años utilizando metodologías ágiles en la gestión de nuestros proyectos de desarrollo. Sin embargo, no podemos aplicarlas tanto como nos gustaría debido a tres obstáculos que voy a describir a continuación y que tienen sus raíces en la idiosincracia de la región en la que nuestra empresa tiene su sede principal: Andalucía. Sigue leyendo