La actual expansión del Software Libre en todos y cada uno de los ámbitos de nuestro mundo produce de vez en cuando historias curiosas como la relatada en Septiembre de 2004 por NewsForge acerca de la presencia de software de código abierto en las misiones de la NASA en Marte. Sigue leyendo
Archivo del Autor: Marco Antonio Blanco
Protegerse de vulnerabilidades desconocidas en Linux
En artículos anteriores he comentado que la aplicación diligente de parches de seguridad es uno de los mecanismos disponibles para protegerse de vulnerabilidades conocidas (con lo que se hubiera evitado el desastre del gusano de SQL Server, ejemplo del que me serví para ilustrar dichos artículos), pero ¿cómo puede uno evitar, o al menos reducir la probabilidad, de que un atacante aproveche una vulnerabilidad desconocida? Sigue leyendo
Google Chrome es software libre, pero ¿a qué precio?
He leido en un artículo en Genbeta algo que me ha dejado de piedra. Resulta que el recientemente publicado navegador de Google, Chrome, genera un identificador único cuando se ejecuta por primera vez. De este modo, nuestro anonimato al navegar por Internet se pone en cuestión, ya que dicho identificador permite hacer un seguimiento «con nombre y apellidos» de los pasos que damos por la Web. Afortunadamente, tal como cuenta el artículo, existe una solución para eliminar dicho identificador. Sigue leyendo
Protección frente a amenzas en el correo electrónico
Tal y como están las cosas con el correo electrónico (spam, virus, phising y otras estafas, etc.), muchos usuarios se desesperan al darse cuenta de que se trata de una herramienta imprescindible en sus vidas cuya utilización conlleva un enorme riesgo. Cuando un cliente me pregunta si es posible minimizar el riesgo de infección, mi respuesta es siempre la misma: lo es, implantando un mecanismo de seguridad en tres niveles que puede llegar a proteger nuestros sistemas en un elevado porcentaje de posibilidades. Sigue leyendo