Las 15 mejores extensiones de Firefox (y III)

Siguiendo el orden alfabético, con este artículo finalizo el repaso a las que considero mis 15 extensiones de Firefox favoritas.

11. PDF Download: Con esta extensión es posible hacer prácticamente lo que queramos con los ficheros PDF que nos encontremos mientras navegamos: abrirlo en el navegador, descargarlo, convertirlo a HTML, etc. Así mismo, permite guardar y compartir cualquier página web como un PDF de alta calidad. Sigue leyendo

Innovación a través de las TIC

Hoy he tenido el placer de participar en una jornada sobre Innovación en la Economía Social organizada por la Fundación Red Andalucía Emprende y celebrada en la localidad de Bonares (Huelva). Mi intervención ha versado sobre la experiencia empresarial de Activa Sistemas y la aplicación de la innovación en la empresa. A lo largo de mi charla he pretendido mostrar cómo la innovación nos ha permitido adaptarnos a los contantes cambios del mercado y a mejorar progresivamente en aspectos clave de la empresa. Sigue leyendo

Desarrollo web bajo Linux (y II)

En el artículo anterior analicé la situación del desarrollo web bajo Linux desde el punto de vista de la estación de trabajo. Ahora toca echar un vistazo a la otra mitad de la historia: los servidores web.

Es evidente que Linux ya ha triunfado en los servidores web. No se trata de una afirmación gratuita, sino basada en datos fiables y actuales, perfectamente consultables por cualquier usuario en sitios como NetCraft. El porqué de este éxito es fácil de dilucidar: estabilidad, seguridad, constante evolución y mejora, una amplia comunidad de usuarios y un extenso catálogo de potentes herramientas. Vamos a centrarnos en este aspecto, al igual que en la primera parte de este artículo.
Sigue leyendo

El apoyo de los fabricantes de hardware a Linux

Uno de los principales caballos de batalla de Linux desde sus inicios ha sido y sigue siendo el soporte de hardware. El origen de este problema se encuentra en la naturaleza del propio nacimiento de Linux. Al tratarse de un proyecto libre nacido de la voluntad de colaboración de un conjunto de usuarios sin dependencia alguna de ninguna empresa, la relación con los fabricantes de hardware fue desde el principio prácticamente inexistente. Sigue leyendo