Elegir una distribución Linux

Si hay un proyecto Linux que me ha llamado la atención desde que nació, ese es sin duda Linux From Scratch (LFS). Su gran virtud es que posibilita que cualquier usuario desarrolle su propia distribución Linux a medida y desde cero. Algo impensable en otros entornos, no se trata más que de una consecuencia lógica de la gran virtud de Linux y de todo el movimiento del Software Libre: la libertad, valga la redundancia, de elección.

Sin embargo, esta gran ventaja para unos se le atraganta a otros. A los centenares de distribuciones Linux conocidas que ya existen, repartidas en diversos ámbitos de aplicación (de propósito general, educación, empotradas, de seguridad, basadas en disquete, para diferentes arquitecturas, etc.), ahora hay que sumar la posibilidad de que cada uno se pueda hacer la distribución que quiera. «¿No es esto demasiado?», nos preguntan algunos usuarios recién llegados a Linux. «¿Cuál se adapta mejor a mis necesidades? ¿Cual es la mejor? ¿Son todas compatibles?… ¿QUE HAGO?». Sigue leyendo

Las 10 mejores aplicaciones de escritorio para Linux (I)

Elaborar una lista con las 10 mejores aplicaciones para Linux es algo inevitablemente subjetivo al realizarse desde la experiencia personal, ya que para cada uno de nosotros las mejores herramientas son aquellas que usamos día a día y que mejor nos resuelven nuestras necesidades. En definitiva, esas aplicaciones son las que mejor conocemos.

Desde mi punto de vista tengo muy claro cuales son los que considero como los 10 paquetes de software para Linux más interesantes, por no decir imprescindibles, en distintos campos de aplicación. Sigue leyendo

Los mitos sobre Linux (I)

En este primer artículo del nuevo blog de Activa Sistemas voy a comenzar con una serie de artículos que pretenden rebatir los mitos que se escuchan a diario sobre Linux y todo lo que le rodea.

Comenzaré esta defensa de Linux con la afirmación de que el sistema del pingüino ha sido desarrollado para alcanzar y superar a Windows. Sigue leyendo