Instalar KDE 4.10 en Debian Wheezy

Soy usuario del escritorio KDE desde prácticamente los inicios del proyecto. Considero que es un gran entorno de trabajo, usable y que potencia la productividad. Pero también soy un convencido de Debian como sistema operativo, lo que significa que debo conformarme con versiones de KDE relativamente antiguas. Aunque entiendo y comparto la filosofía de Debian en el tema del software incluido en cada edición de la distro, estoy en desacuerdo con que piezas de software tan importantes como el escritorio no reciban actualizaciones más a menudo, ya que condenan al usuario a no disfrutar de las continuas mejoras que el equipo KDE incluye en cada nueva iteración.

Dado que Debian Wheezy ha salido con KDE 4.8 (con un año de antigüedad), fue para mí una gran noticia descubrir a través del blog Diariodebian una forma de instalar KDE 4.10 en la reciente edición estable de Debian. Sin embargo, las instrucciones del artículo no me han funcionado bien del todo, así que he creado mi propio recetario para conseguir que KDE 4.10 se instale y funcione correctamente en mi Debian 7.0. Eso sí, estas instrucciones sólo sirven para la arquitectura amd64. Sigue leyendo

UNetbootin, creando dispositivos USB en vivo desde imagenes ISO

Mientras escribía el artículo anterior sobre Berryboot, se me vino a la cabeza otra herramienta que tiene algún punto en común con ella: UNetbootin. Se trata de una sencilla aplicación que permite crear dispositivos USB en vivo a partir de imágenes ISO de distribuciones Linux y otras herramientas autoarrancables desde una unidad óptica. Al igual que Berryboot, UNetbootin nos permite elegir de una lista predefinida qué distro queremos en nuestro pendrive, tras lo cual procederá a descargarsela e instalarla en el dispositivo USB. Aquí acaban las similitudes con Berryboot, ya que los objetivos, finalidad, plataforma hardware y formas de trabajar de ambas herramientas son diferentes (por ejemplo, UNetbootin sólo permite una distro por dispositivo, al contrario que Berryboot). Sigue leyendo

Berryboot, múltiples distros para Raspberry Pi en una sola tarjeta SD

Siguiendo con el tema del artículo anterior, existe una herramienta muy interesante que permite instalar varias distribuciones para Raspberry Pi en la misma tarjeta SD, algo muy útil si estamos cortos de tarjetas. El proyecto se llama BerryBoot y su instalación y uso son muy sencillos como vamos a ver a continuación. Sigue leyendo

Instalación de distros en Raspberry Pi

Desde que tengo mi Raspberry Pi no he dejado de probar distintas aplicaciones, con mayor o menor éxito dependiendo del grado de madurez del proyecto, demostrando lo útil que es el dispositivo gracias a su diseño y bajo coste. Hasta ahora, la distribución para RPi que más me ha gustado y que más utilizo es XBian, gracias a la cual mi RPi se ha convertido en un potente y completo centro multimedia. De hecho, me estoy planteando comprarme otro RPi para seguir probando cosas e inventando nuevos proyectos. Tras esta experiencia, quiero comentar en este artículo como instalar cualquier distribución para RPi sin problemas. Sigue leyendo