Soy usuario del escritorio KDE desde prácticamente los inicios del proyecto. Considero que es un gran entorno de trabajo, usable y que potencia la productividad. Pero también soy un convencido de Debian como sistema operativo, lo que significa que debo conformarme con versiones de KDE relativamente antiguas. Aunque entiendo y comparto la filosofía de Debian en el tema del software incluido en cada edición de la distro, estoy en desacuerdo con que piezas de software tan importantes como el escritorio no reciban actualizaciones más a menudo, ya que condenan al usuario a no disfrutar de las continuas mejoras que el equipo KDE incluye en cada nueva iteración.
Dado que Debian Wheezy ha salido con KDE 4.8 (con un año de antigüedad), fue para mí una gran noticia descubrir a través del blog Diariodebian una forma de instalar KDE 4.10 en la reciente edición estable de Debian. Sin embargo, las instrucciones del artículo no me han funcionado bien del todo, así que he creado mi propio recetario para conseguir que KDE 4.10 se instale y funcione correctamente en mi Debian 7.0. Eso sí, estas instrucciones sólo sirven para la arquitectura amd64. Sigue leyendo