Continuamos con la serie de artículos dedicada a la virtualización en escritorios con el repaso a otra de las soluciones más populares del mercado. En esta ocasión se trata de VMWare, uno de los pioneros en esto de la virtualización de sistemas, siendo al igual que Virtualbox una de las opciones más sencillas de instalar y utilizar, aunque con el inconveniente de que se trata de una solución completamente privativa con versiones tanto de pago como gratuitas. Sigue leyendo
Video.js, reproductor de video HTML5 de licencia libre
Como comentaba en el artículo anterior, la reproducción de vídeos bajo HTML5 no es precisamente la panacea debido a que estábamos obligados a contar con tres versiones del mismo vídeo, una por cada códec soportado por los navegadores modernos, cuyos responsables no supieron (o no quisieron) ponerse de acuerdo cuando llegó el momento de estandarizar el soporte de la etiqueta video
. Aunque estas tres versiones, junto con el JPG que hace las veces de póster, se consiguen fácilmente con el script del mencionado artículo, al final triplicamos el espacio necesario para alojar los vídeos y complicamos el código para la reproducción de los mismos. Sigue leyendo
Conversion de videos a HTML5 en Debian Wheezy
Estamos actualmente inmersos en un proyecto web consistente en la migración del actual motor al gestor de contenidos TYPO3. Se trata de una web con una importante carga de vídeos (unos 5 GB), los cuales están codificados como DivX, con la consiguiente complicación a la hora de asegurarse de que se visualizan correctamente en todas las plataformas de navegación actuales. Dado que existen algunas en las que esto ya no es posible (sobre todo en tablets y smartphones), la solución que planteamos era tirar de estándar y convertir toda la base audiovisual a HTML5, lo cual no es la panacea como comentaré más adelante, pero que al menos nos asegura que los vídeos podrán visualizarse adecuadamente de aquí a unos años. Sigue leyendo
Virtualización en escritorios (II): Virtualbox
Tras la presentación de lo que es la virtualización de sistemas, sus ventajas y los casos de uso más habituales, voy seguir esta serie de artículos dedicada a la virtualización en escritorios con el repaso a las soluciones más populares existentes en el mercado. Para ello, empezaré con Virtualbox, una de las opciones más sencillas de instalar y utilizar. Sigue leyendo