Las 15 mejores extensiones de Firefox (II)

En este artículo sigo con el repaso de mis extensiones para Firefox favoritas con cinco ejemplos más, de nuevo en orden alfabético.

6. GooglePreview: Esta extensión es un complemento muy útil a la hora de realizar búsquedas en Google y Yahoo. Su función principal consiste en insertar una previsualización y el nivel de popularidad de los sitios web resultantes en una búsqueda. De este modo se enriquecen los resultados y facilita encontrar lo que estamos buscando. Sigue leyendo

Desarrollo web bajo Linux (I)

Cuando Linux vió la luz en 1991, ya traía una vocación heredada de la familia en la que había nacido, es decir, Unix: la perfecta integración con las redes y su facilidad de acceso a las comunicaciones. En aquel momento en Internet, la Web era apenas un proyecto incipiente del CERN y los usuarios se comunicaban entre ellos principalmente mediante correo electrónico, los grupos de noticias #USENET y el sistema Gopher (antecesor de la Web).
Sigue leyendo

Virus en Linux

Hace tiempo que existen virus específicos para Linux, como Code Red, X.C o Remote Shell. Este brote virulento contra el sistema del pingüino parece que tira por tierra el mito de la invulnerabilidad de Linux frente a los virus. Sin embargo, siempre que se habla de este tipo de «fauna» informática, se cometen demasiadas incorrecciones que no llevan más que a la completa desinformación del usuario, que a la postre es el mayor perjudicado porque no sabe cómo enfrentarse a este grave problema. La cuestión radica en que ni Linux es invulnerable a piezas de código malicioso ni todos los virus de los que tanto se habla son tales. Sigue leyendo

Presente del ocio electrónico bajo Linux

El 31 de Enero de 2002 se produjo el cierre definitivo de Loki, la empresa californiana dedicada a portar juegos populares de Windows a la plataforma Linux. Durante los dos años y medio anteriores al cierre, la relación de colaboración entre Loki y Activa Sistemas fue sin duda excelente y muy fructífera, sobre todo en cuanto a experiencia.

Esta noticia, que para muchos pudo parecer poco importante por pertenecer al ámbito de los videojuegos (aparte de las ilusiones perdidas y los puestos de trabajo destruidos), marcó un punto de inflexión relevante en el devenir del mercado del ocio para Linux, ya que Loki era el gigante de este mercado tanto por el nivel de calidad de sus títulos, por la cantidad de los mismos publicados y por los proyectos open source que estaba desarrollando y apoyando activamente. Sigue leyendo