Acerca de Marco Antonio Blanco

Ingeniero en Informática. Experto en Software Libre y Linux. Apasionado de la administración de sistemas informáticos. Socio fundador de Activa Sistemas.

Las ventajas de un proveedor de software libre

Reconozco que este artículo tiene bastante de autopromoción, pero qué mejor ejemplo que la propia Activa Sistemas para ilustrar las ventajas que una empresa de servicios TIC que basa su oferta en la filosofía del Software Libre presenta a sus clientes frente a otras del sector que utilizan preferentemente software propietario. Sigue leyendo

Las mejores extensiones de Typo3 (III)

Ya que el artículo anterior estaba dedicado a Typo3, voy a aprovechar éste para seguir con el análisis de las mejores extensiones para este CMS. En esta ocasión, las cinco elegidas tienen en común que sirven para convertir una instalación de Typo3 en una aplicación web concreta completamente funcional. Sigue leyendo

El tamaño de las webs con Typo3

Hace unos días, un cliente me planteaba su necesidad de construir una sencilla web estática, paralela a la principal basada en Typo3, donde publicar contenidos relacionados con cierto proyecto. Mi respuesta fue inmediata y contundente: nos basaríamos de nuevo en Typo3. Tras su primera reacción de sorpresa y de protesta ante lo que él denominó «matar moscas a cañonazos», no tardé en convencerle de que el uso del potente CMS suponía no sólo una inversión menor sino que además estaría realmente protegida. Sigue leyendo

La calidad de los enlaces entrantes

Como he comentado en artículos anteriores, los enlaces entrantes (aquellos que apuntan a un sitio web desde otro) son una de las herramientas más potentes a la hora de mejorar la posición en los buscadores y por tanto de hacer más fácil el encontrar nuestro sitio web. De hecho, Google los tiene muy en cuenta a la hora de calcular el PageRank de cada sitio web, una medida de la reputación del mismo en Internet. A pesar de lo que pudiera parecer en principio, lo importante no es el número de enlaces entrantes sino su calidad. Siempre es mejor contar con un buen enlace entrante que con 1000 que no pasen ningún «jugo» a nuestra web. Si sabemos cómo se mide dicha calidad, podremos ser capaces de mejorar nuestra posición en los buscadores y atraer a más visitantes. Sigue leyendo