Desde que tengo en mi poder mi iPhone, he probado todo tipo de herramientas y aplicaciones en busca de una movilidad lo más amplia posible. Una de las funcionalidades que más he investigado es la de utilizar el iPhone como lector de ebooks. En este articulo quiero compartir mi experiencia en este sentido. Sigue leyendo
Archivo del Autor: Marco Antonio Blanco
¿Migración a Windows 7? No, mejor a Linux
El próximo 22 de Octubre se publica el esperado Windows 7, que viene a intentar hacer olvidar el fiasco de Vista. Microsoft promete un interfaz remozado, moderno y más sencillo de utilizar, a demás de un sin fin de novedades más o menos relevantes para el usuario medio. Para aquellas empresas que tengan que acometer la actualización (por ejemplo, por exigencias del software de gestión de la empresa), Windows 7 va a suponer un gran desembolso, no sólo por las licencias a adquirir, sino por los costes colaterales que esta migración acarrea. Por ello, este puede ser el momento ideal para que estas empresas se planteen pasarse a Linux. Veamos cuales son estos costes añadidos y cómo Linux nos ayudaría a proteger una inversión de este calibre.
Las mejores extensiones de Typo3 (II)
En este artículo voy a retomar el repaso a las que considero como las mejores extensiones del gestor de contenidos web Typo3 para ampliar y mejorar las capacidades que este fabuloso CMS de licencia libre trae de serie. Como en la ocasión anterior, a la hora de enumerarlas utilizaré tanto su nombre como su código Typo3. Veamos las cinco nuevas elegidas. Sigue leyendo
¿Qué le han hecho a Amarok 2?
La semana laboral ha terminado con una interesante noticia para los amantes de la música y el Software Libre: la publicación de Amarok 2.2, que incluye un buen número de jugosas novedades dirigidas a ampliar las posibilidades del que probablemente sea el mejor software de reproducción de audio del momento, sobre todo desde que se puede utilizar tanto en Linux como en Windows. Sin embargo, a pesar de que cada vez cuenta con más funcionalidades, la serie 2 de Amarok adolece a mi entender de un grave defecto que no poseía la serie 1: un complejo y poco intuitivo interfaz. Sigue leyendo