En un reciente artículo comentaba que el posicionamiento en buscadores ya no era suficiente y que era necesario utilizar herramientas que facilitasen a nuestros potenciales clientes el encontrar nuestro sitio web, siendo conocida esta forma de promocionarnos en Internet como inbound marketing. Pues bien, ahora que estamos sumergidos en plena crisis económica, el inbound marketing se convierte en un modo más eficiente de invertir nuestros recursos promocionales que con el marketing tradicional. Veamos por qué. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Artículos
El posicionamiento en buscadores ya no es suficiente
Cuando pensamos en promocionar en Internet nuestro sitio web, ya sea nuevo o uno ya existente, lo primero que se nos viene a la cabeza es tratar de posicionarlo lo mejor posible en los resultados de un conjunto de consultas que consideremos relevantes para nuestro sitio web realizadas en los buscadores más populares, básicamente Google, Live Search y Yahoo. Sin embargo, con el advenimiento de la Web 2.0 y la elevada competencia a la que se ha llegado actualmente en Internet, utilizar sólo dicha herramienta ya no se suficiente para destacar a nuestro sitio web y atraer el máximo tráfico de visitas posible. El concepto clave que viene en nuestra ayuda es inbound marketing. Sigue leyendo
La necesidad de monitorizar un sistema informático
Los objetivos de una infraestructura de monitorización de sistemas informáticos son principalmente la prevención de incidencias y conocer el aprovechamiento de los recursos TIC disponibles. Dado que estos objetivos son importantes en cualquier entidad independientemente de su tamaño, es evidente que toda organización debería contar con su propio sistema de monitorización. Sigue leyendo
Distribución de parches: la carrera entre piratas y administradores
Cuando se descubre una vulnerabilidad de seguridad, las acciones correctas a llevar a cabo son preparar un parche y conseguir que se distribuya lo más rápida y extensamente posible. Sin embargo, hay aún hoy en día quien piensa todo lo contrario, que la distribución de parches se debe retrasar en la medida de lo posible. Obviamente, se refieren a parches que resuelven problemas descubiertos por hackers «de sombrero blanco», en oposición a las vulnerabilidades que ya estén siendo activamente explotadas por hackers maliciosos. Sigue leyendo