¿Merece la pena invertir en SEO?

No puedo evitar preguntármelo cada vez que los buscadores más populares, principalmente Google, cambian sin avisar la forma de contabilizar los rankings de resultados de las búsquedas e incluso introducen características experimentales que desaparecen al poco tiempo pero que han creado un verdadero desbarajuste en las puntuaciones de los mismos. Ante tanta inestabilidad, ¿realmente compensa invertir esfuerzo, tiempo y dinero en conseguir que un sitio web aparezca entre los primeros 10 resultados en una búsqueda relacionada? ¿Merece la pena invertir en el posicionamiento en buscadores, disciplina más conocida como SEO (siglas del inglés Search Engine Optimization)? La respuesta es sí. Sigue leyendo

Extensiones interesantes para OpenOffice.org (II)

Seguimos con la serie de artículos dedicados a las extensiones más interesantes para OpenOffice.org. Como en la ocasión anterior, voy a revisar otras cinco extensiones que aporten un valor añadido a la popular suite ofimática. Todas excepto en un caso concreto se distribuyen bajo una licencia libre. Sigue leyendo

Seguridad en el teletrabajo

En el artículo anterior dejé pendiente profundizar en los aspectos de la seguridad a la hora de establecer la infraestructura necesaria para permitir el teletrabajo en una empresa u organización. Como decía en dicho artículo, no hay que olvidar que al instalar un sistema de teletrabajo se está habilitando una “puerta” de la empresa al exterior, lo que puede facilitar el acceso no autorizado a los datos y recursos telemáticos de la misma si no se planifica bien la seguridad de todo el sistema. En este sentido, los puntos de vista relacionados con la seguridad a tener en cuenta son tres: la seguridad de la comunicación, la seguridad en el acceso al dispositivo de conexión y la seguridad en el acceso a los datos y recursos de la empresa. Veamos en detalle cada uno de ellos. Sigue leyendo

El teletrabajo, solución a los estragos de la gripe A

En este primer artículo tras la vuelta de las vacaciones he querido hablar de la gripe A, un tema candente que preocupa a todo el mundo, y de cómo la tecnología puede ayudarnos a minimizar su impacto en las empresas y organizaciones ahora que se acerca el Otoño, época en la que se prevee un importante aumento en el número de casos de personas afectadas debido al descenso de las temperaturas y al hecho de que la mayoría de la población se encuentra de vuelta a sus quehaceres diarios. Sigue leyendo