Tras dedicar el anterior artículo a Steam y su instalación en Debian Wheezy me dí cuenta de que a Desura sólo le había dedicado una breve mención en otro artículo dedicado al renacimiento del mercado de juegos para Linux. Para los que no sepan lo que es, se trata de una plataforma de distribución digital de juegos creada en 2009 por un grupo de desarrolladores australianos.
Aunque no es exclusiva de Linux, Desura facilita enormemente la adquisición y gestión de juegos en formato digital, eliminando muchos de los problemas que los usuarios noveles se encuentran a la hora de instalar programas en Linux que no están integrados en sus respectivas plataformas de gestión de software. Dado que Desura ha sido la pionera en la distribución digital de juegos comerciales en Linux y lleva por tanto más tiempo disponible que Steam en el sistema del pingüino, es de recibo que dedique un artículo a hablar de sus bondades y de cómo instalarlo en Linux. Sigue leyendo