Berryboot, múltiples distros para Raspberry Pi en una sola tarjeta SD

Siguiendo con el tema del artículo anterior, existe una herramienta muy interesante que permite instalar varias distribuciones para Raspberry Pi en la misma tarjeta SD, algo muy útil si estamos cortos de tarjetas. El proyecto se llama BerryBoot y su instalación y uso son muy sencillos como vamos a ver a continuación. Sigue leyendo

Instalación de distros en Raspberry Pi

Desde que tengo mi Raspberry Pi no he dejado de probar distintas aplicaciones, con mayor o menor éxito dependiendo del grado de madurez del proyecto, demostrando lo útil que es el dispositivo gracias a su diseño y bajo coste. Hasta ahora, la distribución para RPi que más me ha gustado y que más utilizo es XBian, gracias a la cual mi RPi se ha convertido en un potente y completo centro multimedia. De hecho, me estoy planteando comprarme otro RPi para seguir probando cosas e inventando nuevos proyectos. Tras esta experiencia, quiero comentar en este artículo como instalar cualquier distribución para RPi sin problemas. Sigue leyendo

Desura, la alternativa a Steam

Tras dedicar el anterior artículo a Steam y su instalación en Debian Wheezy me dí cuenta de que a Desura sólo le había dedicado una breve mención en otro artículo dedicado al renacimiento del mercado de juegos para Linux. Para los que no sepan lo que es, se trata de una plataforma de distribución digital de juegos creada en 2009 por un grupo de desarrolladores australianos.

Aunque no es exclusiva de Linux, Desura facilita enormemente la adquisición y gestión de juegos en formato digital, eliminando muchos de los problemas que los usuarios noveles se encuentran a la hora de instalar programas en Linux que no están integrados en sus respectivas plataformas de gestión de software. Dado que Desura ha sido la pionera en la distribución digital de juegos comerciales en Linux y lleva por tanto más tiempo disponible que Steam en el sistema del pingüino, es de recibo que dedique un artículo a hablar de sus bondades y de cómo instalarlo en Linux. Sigue leyendo

Instalando Steam en Debian Wheezy

La noticia más destacada de la semana pasada en el mundo Linux fue sin duda la de la publicación de la primera versión estable del cliente de Steam (la popular plataforma de distribución digital de juegos de Valve) para el sistema del pingüino. A pesar de que sólo existe versión para las últimas ediciones de Ubuntu, es posible instalarlo en Debian Wheezy (no es posible en Squeeze por la falta de algunas librerías) con algún que otro truco. Yo hace tiempo que me instalé la beta y lo cierto es que es un gusto disfrutar de mis juegos (por ejemplo, los de los Humble Bundle) cómodamente a través de un completo interfaz como Steam. Sigue leyendo