Tal y como hemos anunciado hoy en nuestra web corporativa, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FAECTA) nos ha adjudicado la gestión de su sistema informático en los próximos dos años. Aparte de la alegría que supone, esta concesión implica además una gran cantidad de trabajo al inicio del proyecto, ya que el primer paso que damos en un servicio de asistencia informática es el de la reestructuración de los activos TIC del cliente en busca de una estabilidad, robustez, seguridad y eficiencia que permita traducir el uso de las herramientas informáticas en un aumento de la productividad de la entidad y en un notable descenso de las incidencias técnicas. Veamos en las siguientes líneas cómo lo llevamos a cabo en Activa Sistemas. Sigue leyendo
Probando el rendimiento de discos duros bajo Linux
A principios de 2012 le compré un nuevo disco duro a mi portátil con el único propósito de ampliar el escaso espacio libre que me quedaba en el antiguo. Por cierto, utilicé Clonezilla para la operación de copiar todas la información desde el disco original al nuevo y, mientras que mi sistema Linux salió andando sin problemas, tuve que dedicar varias horas a reparar la licencia de Windows Vista que aún conservo (ya que la pagué con el portátil, me la quedé).
Aunque el tener el doble de espacio es una gozada (pasé de 250 a 500GB), surgió un problema que no me esperaba: el rendimiento del portátil cayó notablemente, lo que en principio era achacable al acceso al nuevo disco. Así que para comprobar la validez de dicha sospecha, esta misma semana he realizado una serie de pruebas al nuevo disco desde Linux. Todas estas pruebas tuve que realizarlas como administrador del sistema ya que de otra forma no tendría los privilegios suficientes para acceder a los recursos necesarios para llevarlas a cabo de manera correcta. Sigue leyendo
Software libre y desarrollo web
Como el lector sabrá, en Activa Sistemas apostamos desde siempre por el Software Libre, por cuestiones filosóficas y prácticas. Este artículo viene a ser una especie de «canción de la victoria», y ahora paso a explicar el por qué.
En el sector de las TIC y la informática en general existe mucha oferta en cuanto herramientas, entornos de desarrollo y frameworks en general. A veces, decidir entre una tecnología u otra, puede ser crucial para el desarrollo de un proyecto. La apuesta en general desde hace muchos años de Activa Sistemas ha sido el uso de tecnologías libres, y en el caso del desarrollo web, decidimos apostar por las siguientes tecnologías, hace ya muchos años. Sigue leyendo
Virtualización en escritorios (I): casos de uso
La virtualización es sin duda alguna una de las tecnologías más de moda, a la vez que útil, actualmente. A pesar de tener unos cuantos años encima (aún recuerdo lo alucinante que era ver VMware en funcionamiento a finales de los 90), la virtualización ha obtenido una gran popularidad en los últimos años gracias a diversos factores: al soporte nativo de virtualización en las CPUs modernas, a los nuevos mecanismos de virtualización (como la paravirtualización) y al enorme avance en funcionalidades y características del software de virtualización.
Pero sobre todo, lo que ha hecho que la virtualización sea tan popular hoy en día son una serie de necesidades computacionales que se resuelven todas del mismo modo: ejecutando un sistema operativo completo dentro de otro. Aunque donde se está utilizando más la virtualización es en la consolidación de servidores y centros de datos, quiero enfocar este artículo y los sucesivos al escritorio (sobre todo al basado en Linux) con el objetivo de que cualquier usuario pueda sacar provecho de esta tecnología tan útil e interesante. Sigue leyendo