Avances en la compatibilidad del iPhone con Linux

Dado que estos días se cumple un año desde que me hice con mi iPhone, voy a dedicar este primer artículo de 2010 a comentar los avances que se han producido en este tiempo en la compatibilidad con Linux. Si hace 12 meses apenas podía hacer nada desde el sistema del pingüino con mi iPhone, la situación ha cambiado bastante y ahora es posible hacer alguna que otra cosilla interesante. Sigue leyendo

5 aplicaciones que facilitan la migración a Linux

A la hora de migrar a un nuevo sistema operativo, existen tres aspectos que éste debe resolved satisfactoriamente para que la migración sea un éxito: la compatibilidad del hardware, las funcionalidades del SO y las aplicaciones disponibles. Voy a centrarme en este último aspecto desde el punto de vista de Linux, revisando los que considero los cinco programas clave que convierten al sistema del pingüino en una plataforma de escritorio completamente válida y a la que migrar con garantías. Sigue leyendo

¿Migración a Windows 7? No, mejor a Linux

El próximo 22 de Octubre se publica el esperado Windows 7, que viene a intentar hacer olvidar el fiasco de Vista. Microsoft promete un interfaz remozado, moderno y más sencillo de utilizar, a demás de un sin fin de novedades más o menos relevantes para el usuario medio. Para aquellas empresas que tengan que acometer la actualización (por ejemplo, por exigencias del software de gestión de la empresa), Windows 7 va a suponer un gran desembolso, no sólo por las licencias a adquirir, sino por los costes colaterales que esta migración acarrea. Por ello, este puede ser el momento ideal para que estas empresas se planteen pasarse a Linux. Veamos cuales son estos costes añadidos y cómo Linux nos ayudaría a proteger una inversión de este calibre.

Sigue leyendo

Protección de menores frente a contenido inapropiado en Internet

Hace poco leí un interesante artículo en Digital Inspiration acerca de cómo proteger a nuestros hijos frente a contenido inapropiado para ellos cuando acceden a la Web y otros servicios de Internet. Las herramientas de las que habla el artículo son muy efectivas, aparte de ser en su mayoría soluciones multiplataforma, pero pecan de ser muy específicas en el trabajo que realizan. Por eso me decidí a buscar una herramienta más completa y que, a ser posible, funcionase sobre Linux. He tenido éxito en mi búsqueda, pero antes de pasar a hablar de ella, voy a comentar las dos herramientas mencionadas en el artículo que me han llamado más la atención. Sigue leyendo