Protección frente a amenzas en el correo electrónico

Tal y como están las cosas con el correo electrónico (spam, virus, phising y otras estafas, etc.), muchos usuarios se desesperan al darse cuenta de que se trata de una herramienta imprescindible en sus vidas cuya utilización conlleva un enorme riesgo. Cuando un cliente me pregunta si es posible minimizar el riesgo de infección, mi respuesta es siempre la misma: lo es, implantando un mecanismo de seguridad en tres niveles que puede llegar a proteger nuestros sistemas en un elevado porcentaje de posibilidades. Sigue leyendo

¿Qué aporta Cedega al mercado de juegos para Linux?

La empresa canadiense Transgaming anunció recientemente la publicación de la versión 6.1.1 de Cedega, la emulación del API de Windows con soporte DirectX para Linux, lo que permite ejecutar juegos para Windows bajo el sistema del pingüino. De este modo, los usuarios de Linux tienen acceso a títulos reservados hasta ahora para los «jugones» de Windows, como el popular World of Warcraft. Sigue leyendo

Djl, gestor de juegos para Linux

Este fin de semana me he encontrado con un programa que une dos de mis grandes pasiones: los videojuegos y Linux. Se trata de Djl, un interfaz de gestión de juegos para Linux que permite descargar, instalar y eliminar un buen número de títulos de manera totalmente independiente de la distribución Linux en la que se ejecute. Así mismo, puede detectar las accesos directos a juegos instalados anteriormente (por ejemplo, aquellos que vengan con nuestra distribución) y ejecutarlos directamente desde el interfaz. La lista de juegos disponibles ya es impresionante y es posible actualizarla periódicamente a través de Internet, pudiendo colaborar cualquier usuario a la hora de aportar nuevos juegos. Sigue leyendo

Cómo introducir Linux en una empresa

A menudo nos llegan consultas de personas interesadas en implantar Linux en sus empresas pero que no tienen claro cómo encajarlo en su infraestructura informática actual. Aunque a priori Linux puede dar cualquier tipo de servicio en cualquier situación, voy a analizar una serie de ideas que Activa Sistemas plantea a sus clientes para introducir Linux como servidor en una organización, ya sea pública o privada.
Sigue leyendo