No es la primera vez que defiendo el uso de software libre frente a software de licencia privativa desde estas líneas. Probablemente uno de los campos donde más interesante es hacer esta defensa es el de la Web, ya que afecta a la inmensa mayoría de los usuarios. Es bien sabido, principalmente por estudios periódicos al respecto, que el servidor web más implantando es Apache y que la plataforma LAMP (Linux + Apache + MySQL + PHP) va ganando adeptos día a día. Cuando se trata de servidores conectados a Internet, la gran ventaja de utilizar software libre es sin duda la mayor seguridad y estabilidad de estos entornos, aparte del conocido ahorro de costes y la protección dela inversión. Se trata de un hecho del que los responsables de los servidores han tomado ya conciencia, por lo que no es necesario ahondar más en el tema. Sigue leyendo
Archivo del Autor: Marco Antonio Blanco
Cómo introducir Linux en una empresa
A menudo nos llegan consultas de personas interesadas en implantar Linux en sus empresas pero que no tienen claro cómo encajarlo en su infraestructura informática actual. Aunque a priori Linux puede dar cualquier tipo de servicio en cualquier situación, voy a analizar una serie de ideas que Activa Sistemas plantea a sus clientes para introducir Linux como servidor en una organización, ya sea pública o privada.
Sigue leyendo
El «spyware» (I)
La primera vez que un usuario instala y ejecuta un software de anti-spyware en un equipo con Windows que haya sido utilizado para navegar por Internet o instalar programas gratuitos que se pueden encontrar fácilmente por la Red se puede dar de bruces con un resultado pavoroso: decenas de entradas relacionadas con spyware estaban instaladas y de cuya existencia el propio usuario no tenía ni idea. Sigue leyendo
¿Vista o XP?
Se trata de una pregunta que suelo recibir periódicamente, en muchos casos sospecho que con la intención de tranquilizar la conciencia de aquellos que temen creerse esa afirmación generalizada de que el último sistema operativo de escritorio de Microsoft ha sido un fiasco y no ha sido capaz de superar al popular XP. Mi respuesta sin embargo dista mucho de apoyar dicha afirmación. Y esto lo dice un usuario confeso y convencido de Linux. Sigue leyendo