Móntate tu propio servidor de música doméstico con Raspberry Pi, Icecast2 y MPD

El propósito principal cuando adquirí mi Raspberry Pi era convertirlo en un completo centro multimedia, un anhelo de muchos años que gracias al Pi he podido satisfacer a bajo coste. Por eso elegí Xbian como la distribución a instalar, ya que no sólo está especializada en ofrecer una gran experiencia con XBMC (sin duda el mejor media center libre) sino que permite evolucionar la plataforma a nuestro gusto gracias a que está basada en Debian.

Así, he podido cumplir la semana pasada con otro de mis objetivos con mi Pi: montar mi propia radio doméstica y poder escuchar música en cualquier parte de mi casa, todo ello con software libre y sin tener que realizar una fuerte inversión (¿he oído Sonos?).
Sigue leyendo

Comprobando el hardware de un servidor Linux sin abrirlo: dmidecode (II)

La segunda herramienta que nos va a permitir conocer la configuración del hardware de un sistema en producción sin tener que pararlo ni abrirlo es dmidecode. Al igual que hwinfo, se trata de una utilidad de línea de comandos. Sin embargo, en vez de sondear el hardware, dmidecode analiza la información almacenada en la BIOS en las tablas DMI y la muestra en pantalla.
Sigue leyendo

Comprobando el hardware de un servidor Linux sin abrirlo: hwinfo (I)

Existen situaciones en las que es necesario conocer en detalle el hardware del que se compone un servidor del que no tenemos información pero que está en producción y que por tanto no se puede detener para abrirlo y ver sus «tripas». Un caso muy típico es cuando es necesario ampliar la memoria RAM y no sabemos ni qué tipo admite su placa base ni cuantas ranuras están ya ocupadas. Si se trata de un servidor basado en Linux, tenemos varias herramientas a nuestra disposición para esta tarea. La primera de la que voy a hablar, por su sencillez de uso, es hwinfo. Sigue leyendo

MultiCD, integración de varias ISOs en un pendrive USB

En el artículo sobre Unetbootin comenté que su mayor carencia era que sólo podía grabar una única imagen ISO en el dispositivo USB. Dada la gran utilidad que tendría el poder integrar varias imagenes en un único pendrive, he estado buscando una herramienta que lo permitiese hasta que he dado con MultiCD, la cual sin ser perfecta cumple con creces con este objetivo. Sigue leyendo