En el artículo anterior dejé pendiente profundizar en los aspectos de la seguridad a la hora de establecer la infraestructura necesaria para permitir el teletrabajo en una empresa u organización. Como decía en dicho artículo, no hay que olvidar que al instalar un sistema de teletrabajo se está habilitando una “puerta” de la empresa al exterior, lo que puede facilitar el acceso no autorizado a los datos y recursos telemáticos de la misma si no se planifica bien la seguridad de todo el sistema. En este sentido, los puntos de vista relacionados con la seguridad a tener en cuenta son tres: la seguridad de la comunicación, la seguridad en el acceso al dispositivo de conexión y la seguridad en el acceso a los datos y recursos de la empresa. Veamos en detalle cada uno de ellos. Sigue leyendo
El teletrabajo, solución a los estragos de la gripe A
En este primer artículo tras la vuelta de las vacaciones he querido hablar de la gripe A, un tema candente que preocupa a todo el mundo, y de cómo la tecnología puede ayudarnos a minimizar su impacto en las empresas y organizaciones ahora que se acerca el Otoño, época en la que se prevee un importante aumento en el número de casos de personas afectadas debido al descenso de las temperaturas y al hecho de que la mayoría de la población se encuentra de vuelta a sus quehaceres diarios. Sigue leyendo
Llegan las vacaciones de verano
Llega el momento de disfrutar de unas merecidas vacaciones estivales y cargar a fondo las pilas. Por ello, el blog se mantendrá en standby hasta mi regreso en Septiembre, a menos que algún compañero se anime y escriba algo mientras estoy fuera. Hasta entonces, felices vacaciones a todos.
Extensiones interesantes para OpenOffice.org (I)
Una de las tendencias que más furor está causando entre los desarrolladores de software actualmente es la de ofrecer un conjunto de capacidades básicas en sus programas y dejar la inclusión de funcionalidades avanzadas en manos de los usuarios a través de un sistema de añadidos y extensiones. En este sentido, OpenOffice.org no iba a ser menos que otros paquetes de software populares, como los ya mencionados Firefox y Typo3. Desde el repositorio oficial es posible descargar todo tipo de extensiones dirigidas a mejorar las ya de por sí impresionantes posibilidades de OpenOffice.org. Dado que la mayoría de estos añadidos necesitan de la versión 3.0 como mínimo para funcionar, este sería un buen momento para proceder a la actualización de nuestro OpenOffice.org si no lo hemos hecho ya. Sigue leyendo