La noticia del día es sin duda la publicación de la nueva versión 3.0 de la suite ofimática de licencia libre OpenOffice.org. Esta esperadísima edición ofrece numerosas mejoras y novedades que justifican su publicación como 3.0 y no como 2.5, a pesar de que su tiempo de inicio y su rendimiento siguen siendo similares a las versiones anteriores. El interfaz al menos sí que ha sufrido una buena renovación: nuevos iconos, nueva pantalla de inicio y mejoras en la usabilidad. Sigue leyendo
Las 10 mejores aplicaciones de escritorio para Linux (y III)
Para terminar con la serie de artículos dedicados al análisis de mis 10 paquetes de software de escritorio para Linux preferidos, repasamos los últimos 4 elegidos… Sigue leyendo
Trabajar exclusivamente con Linux
Hace poco me encontraba intercambiando opiniones sobre la implantación de Linux en las empresas con otros colegas del sector. Cuando comenté que Activa Sistemas funcionaba al 100% con Linux, no pude evitar escuchar un murmullo lleno de escepticismo sobre esta afirmación (puedo asegurar que es totalmente cierto). En ese momento, empezó un bombardeo de preguntas acerca de cómo habíamos conseguido implantar tal o cual servicio y sobre sí no habíamos tenido problemas al respecto. En lo que sí se mostraron de acuerdo es en que en una empresa como Activa Sistemas, con tal dedicación a Linux, no podía se de otra manera. Sigue leyendo
Los mitos sobre Linux (II)
Seguimos rebatiendo mitos sobre Linux. En esta ocasión le toca a la afirmación de que no hay aplicaciones para Linux. En el caso de los servidores es obvio que esto no es así. Por algo será que Linux abarca ya más del 20% del mercado de servidores instalados, creciendo su popularidad día a día. Si no hubiera aplicaciones de servidor para Linux, ¿por qué molestarse siquiera en considerarlo una opción? Y sin embargo, su utilización no deja de crecer. Sigue leyendo