Las 15 mejores extensiones de Firefox (I)

Una de las características más apreciadas del navegador web Firefox es su capacidad de mejorarlo fácilmente. Entre sus posibilidades de ampliación nos encontramos con diccionarios para el corrector ortográfico, temas visuales, motores de búsqueda y, sobre todo, extensiones.

Las extensiones son pequeños programas que, una vez instalados en Firefox, le añaden nuevas funcionalidades. Actualmente hay disponibles varios miles de ellas en los repositorios oficiales repartidos en las más diversas categorías: desde el desarrollo web al ocio, pasando por mejoras a la navegación web, aplicaciones multimedia y herramientas de posicionamiento online. En este artículo y posteriores pretendo hacer referencia a mis 15 extensiones de Firefox favoritas, aquellas que considero las más útiles y que me facilitan mi trabajo diario en la Web. Como me resulta imposible elegir cuales me parecen mejores entre estas 15, he ordenado esta lista alfabéticamente. Sigue leyendo

Los mitos sobre Linux (y V)

Con este artículo finaliza la serie dedicada a los mitos de Linux, al menos hasta que surjan nuevos «bulos» de importancia que haya que rebatir. El último mito del que voy a hablar es el de que «Linux es gratis», más una confusión que una afirmación dirigida por la competencia. Sigue leyendo

Los mitos sobre Linux (IV)

Existe un mito referente al escritorio Linux que es necesario rebatir debido a la transcendencia que puede tener por «asustar» a futuros usuarios. Se trata de la afirmación de que el escritorio Linux es difícil de utilizar. Sigue leyendo

Film Gimp – el triunfo del software libre

En Noviembre de 2002 escribí un artículo sobre Film Gimp, una herramienta de retoque de fotogramas de una película basado en el popular Gimp, como ejemplo del imparable ascenso del software libre en todos los mercados y en todos los aspectos de la sociedad mundial. En estas líneas recupero aquella historia que considero tan representativa de lo que significa el Software Libre. Sigue leyendo