La amenaza de las patentes de software

Quizás la amenaza más importante a la que se enfrenta el Software Libre es el de las patentes de software. Este peligro es ya una realidad en EEUU, mientras que la sombra de esta calamidad se cierne periódicamente sobre Europa con proyectos de normativas como los que afortunadamente se han rechazado en el pasado en Bruselas, sobre todo gracias al esfuerzo de concienciación realizado por los grupos de usuarios y la Electronic Frontier Foundation. Sigue leyendo

Linux en la Administración Pública

Constantemente asistimos a la publicación de importantes noticias sobre el apoyo que Linux y el Software Libre reciben por parte de la administración pública de los más diversos países. Entre las motivaciones de los gobiernos para utilizar software libre, probablemente el más importante sea el de la seguridad de los datos de los ciudadanos. La salvaguarda de esta información sensible es la contrapartida que cada país debe a sus habitantes a cambio de la obligación de éstos de proveer estos datos a su administración pública. Sigue leyendo

Presente y futuro de Linux

El pasado 25 de Agosto se cumplió el decimoséptimo aniversario de Linux, fecha en la que Linux Torvalds anunció en un foro de las Usenet News que acababa de empezar un proyecto de desarrollo de un sistema operativo compatible Unix.

Desde entonces hasta ahora, Linux no ha dejado de crecer, evolucionar y mejorar día a día. Aun teniendo ya 17 años, sigue siendo el benjamín de los sistemas operativos modernos, lo que no le impide ser proporcionalmente a su edad el más potente respecto a sus hermanos. Sigue leyendo

Los cuatro pilares sociales del Software Libre

Hoy finaliza la Conferencia Internacional del Software Libre, que se ha celebrado en Málaga desde el pasado Lunes 20 de Octubre y en la que Activa Sistemas ha tenido el placer de participar con un taller dedicado al ERP de licencia libre OpenXpertya, gracias a la invitación de CEPES Andalucía. Según los compañeros que han estado allí, la Conferencia ha cumplido perfectamente con su papel de difusión del Software Libre y de punto de encuentro para los agentes sociales implicados en su desarrollo. Sigue leyendo