Ya ha pasado prácticamente un mes desde que me cambié a Chrome y en ese tiempo he probado diversas extensiones para mejorar la experiencia con el navegador de Google. Si lo había hecho antes con Firefox o con OpenOffice, ¿por qué no con Chrome? De entre todas las extensiones que he probado inicialmente en estas últimas semanas, las siguientes son las cinco que me han parecido las más interesantes. Sigue leyendo
Adios Firefox, hola Chrome
Lo he intentado, he hecho todo lo que ha estado en mi mano, me he esforzado al máximo por evitarlo, pero el momento ha llegado y no he tenido más remedio que despedirme de mi apreciado Firefox. Sin duda lo voy a echar de menos, pero la situación se ha vuelto insostenible y me he visto obligado a arrojarme a los brazos de Chrome, el navegador de Google. ¿Qué ha pasado para llegar a esto?
Calibre y KDE4
Como el artículo anterior estuvo dedicado a los ebooks, voy a aprovechar la ocasión para revisar el estado actual en el que se encuentra el popular Calibre. Para los despistados diré que Calibre es un fabuloso software de gestión de libros digitales y dispositivos de lectura que ofrece un amplio abanico de funcionalidades y que tiene versiones para Linux, Windows y Mac. Por ello es sin duda el número uno en su sector.
Ebooks, tarjetas de memoria y el canon digital
Como he comentado en ocasiones anteriores, estoy encantado con mi Papyre 6.1 desde que lo adquirí hace dos años. Desde entonces, mi forma de entender la lectura ha cambiado radicalmente y la disfruto como nunca antes. Si a esto le añado una casi perfecta gestión de mi biblioteca digital con un programa tan fantástico como Calibre y las numerosas y ya imprescindibles ventajas de los libros electrónicos, puedo afirmar sin remordimientos que ya prácticamente no me acuerdo de la lectura en papel. Sin embargo, aún hay escollos que me impiden alcanzar la deseada perfección. Sigue leyendo