Con este artículo finaliza la serie dedicada a los mitos de Linux, al menos hasta que surjan nuevos «bulos» de importancia que haya que rebatir. El último mito del que voy a hablar es el de que «Linux es gratis», más una confusión que una afirmación dirigida por la competencia. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: linux
Linux en la Administración Pública
Constantemente asistimos a la publicación de importantes noticias sobre el apoyo que Linux y el Software Libre reciben por parte de la administración pública de los más diversos países. Entre las motivaciones de los gobiernos para utilizar software libre, probablemente el más importante sea el de la seguridad de los datos de los ciudadanos. La salvaguarda de esta información sensible es la contrapartida que cada país debe a sus habitantes a cambio de la obligación de éstos de proveer estos datos a su administración pública. Sigue leyendo
Presente y futuro de Linux
El pasado 25 de Agosto se cumplió el decimoséptimo aniversario de Linux, fecha en la que Linux Torvalds anunció en un foro de las Usenet News que acababa de empezar un proyecto de desarrollo de un sistema operativo compatible Unix.
Desde entonces hasta ahora, Linux no ha dejado de crecer, evolucionar y mejorar día a día. Aun teniendo ya 17 años, sigue siendo el benjamín de los sistemas operativos modernos, lo que no le impide ser proporcionalmente a su edad el más potente respecto a sus hermanos. Sigue leyendo
Los mitos sobre Linux (IV)
Existe un mito referente al escritorio Linux que es necesario rebatir debido a la transcendencia que puede tener por «asustar» a futuros usuarios. Se trata de la afirmación de que el escritorio Linux es difícil de utilizar. Sigue leyendo